Noticia25/01/2022

Proyecto Clara: 15 años apoyando el crecimiento de la mujer.

“A través de este proyecto acompañamos a mujeres en sus procesos individuales y grupales, buscando la optimización de sus capacidades, generando procesos de participación cada vez más conscientes, facilitando herramientas psicológicas para un mejor desarrollo de su vida cotidiana y que, en su conjunto, contribuyen a la mejora de la relación con ellas mismas y con las personas de su entorno”. Así describe Raquel Turegano la labor que realiza en el Proyecto Clara que funciona en la Cáritas Diocesana de Tortosa desde 2007.

En el proceso de Acogida, realizado por los equipos parroquiales e interparroquiales de Cáritas, se logra identificar a las mujeres necesitadas de este refuerzo humano y psicológico que les permita hacer frente a las situaciones adversas que les acompañan. Nuestras participantes son, en su mayoría de España (41%), pero también las hay de otros países como Marruecos, Colombia, Rumanía, Argentina, Bolivia, Honduras, Holanda,  Polonia, Ucrania y Perú, entre otros; toda ellas con pocos recursos económicos y alguna problemática en el área de la salud psicológica, como estrés, ansiedad, depresión, malos tratos o cualquier tipo de dificultad que perturba negativamente su vida cotidiana. 

 

 “Este tipo de proyectos, que buscan la promoción de la persona, hacen posible el empoderamiento personal, generan motivación y potencian el desarrollo de herramientas para superar los problemas y normalizar la vida de las personas que acuden a Cáritas”, de acuerdo al informe de 2021 presentado por Raquel en días pasados.

En total, 123 mujeres fueron acompañadas en talleres individuales y grupales realizados a los largo de 2021; donde se trataron temas como “Asertividad y mejora de la comunicación”, “Prevención del estrés para mejorar la salud” y “Autoestima para la prevención de violencia de género”.  “Este año la pandemia ha afectado a la realización de actividades tal y como las habíamos realizado otros años, pero nos hemos ido adaptando a los cambios y a las restricciones, sin dejar de seguir adelante con el proyecto”, según indica el informe.

El Proyecto Clara se está desarrollando en Vinaròs, La Ràpita, Tortosa y Benicarló, pero se espera que pronto esté operando en otros equipos parroquiales de Cáritas. Para este año se espera que los grupos se fortalezcan y el número de voluntarias permita llegar a más mujeres necesitadas de apoyo. Serán así 15 años llegando al corazón roto de las mujeres que desean levantar la cabeza y emprender una nueva vida, donde ellas sean las protagonistas.