La Infancia Importa
Encuentro Confederado de Infancia, Adolescencia y Familia.
La Confederación de Cáritas Española organizó el Encuentro de Infancia, Adolescencia y Familia en el que participaron delegados de las diversas Cáritas del país, incluida la Cáritas Diocesana de Tortosa.
Fueron tres días intensos de talleres y conferencias, en los que se reflexionó sobre cómo frenar la transmisión intergeneracional de la pobreza y generar nuevos espacios de participación.
Los contenidos trabajados, que en pocos días saldrán plasmados en un documento de trabajo para que cada Caritas Diocesana pueda darles uso, están orientados con una mirada de derechos básicos que, en estos tiempos de pandemia, se han visto vulnerados severamente.
Estos son algunos de los derechos de la infancia vulnerados durante la pandemia:
- Derecho a un ocio y tiempo libre saludable: El derecho a un ocio y tiempo libre saludable de los niños, niñas y adolescentes constituye una fuente de estímulo para su desarrollo afectivo, físico, intelectual y social de la infancia y la adolescencia, además de ser un factor de equilibrio y autorrealización.
- Derecho a participar y ser escuchados: El Derecho a la Participación y a ser escuchado es fundamental en los niños, niñas y adolescentes, tengan la edad que tengan, de forma que sean los verdaderos protagonistas de sus vidas. Es la mejor expresión de su reconocimiento como sujetos de derechos.
- Derecho a una educación de calidad e inclusiva: La ausencia de una educación de calidad es base de las desigualdades y de las pobrezas. Desde Cáritas urgen respuestas para frenar la desigualdad educativa, punto de partida de la desigualdad de oportunidades entre niños y niñas.
- Derecho a tener una familia que nos quiera: Todos los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a tener una familia que les quiera. La familia es fuente de SEGURIDAD y AMOR y clave es la transmisión intergeneracional de la pobreza. Cáritas somos un lugar de referencia para las familias con hijos e hijas.
- Derecho al bienestar y ser felices: Desde Cáritas apostamos y acompañamos a las infancias, a los adolescentes y a sus familias en el derecho a ser felices, a encontrarse y sentirse plenos, a tener un bienestar desde lo individual, lo familiar y desde lo comunitario.