Cáritas con la crisis alimentaria del Sahel
Los efectos del cambio climático y los conflictos armados reducen dramáticamente la disponibilidad y el acceso a alimentos, agua potable y servicios básicos.
Crisis alimentaria
La violencia permanente en la región y la presencia de grupos armados no estatales ha forzado a más de 3 millones de personas en el Sahel (Mali, Burkina Faso, Níger y Chad) a abandonar sus hogares y desplazarse a otras zonas que por el momento se perciben como más seguras. Aproximadamente la mitad de estas personas desplazadas se encuentran en Burkina Faso y son en su mayoría menores de edad.
La zona fronteriza entre Mali, Burkina Faso y Níger, conocida como Liptako Gourma, y la región del Lago Chad, frontera entre Nigeria, Níger, Chad y Camerún, son los dos polos de la crisis en los que se concentran la inseguridad, la falta de alimentos, los desplazamientos masivos y la vulneración de derechos.
Esta crisis afecta especialmente a las personas más vulnerables de las zonas rurales, con una economía campesina de subsistencia, que se han visto forzadas a abandonar sus hogares, cultivos y rebaños. Esto ha provocado perturbaciones en los mercados locales de alimentos aumentando sus precios y reduciendo su acceso. Además, la mayoría de las personas forzadas a huir de sus hogares se refugian en hogares y comunidades de acogida donde prima la solidaridad, pero causando una fuerte presión sobre los escasos recursos alimentarios, el agua potable u otros servicios básicos como la educación o la salud.
La guerra en Ucrania no ha hecho sino empeorar las previsiones de disponibilidad y acceso a alimentos ya que el Sahel es una región altamente importadora de cereales. Este verano, el número de personas necesitadas de asistencia alimentaria ha alcanzado los 12,5 millones (Mali, Burkina Faso, Níger y Chad) y hasta 38 millones en toda la región del Sahel y África del Oeste.
Los estados y las agencias multilaterales siguen impulsando planes de respuesta, pero son insuficientes. La crisis en el Sahel se consolida como una de las peores crisis humanitarias a escala global y al mismo tiempo una de las más olvidadas financieramente.
La emergencia en cifras
Burkina Faso
- 4,9 millones de personas necesitan asistencia humanitaria.
- 2,61 millones de personas en situación de crisis alimentaria.
- 1.719.332 personas desplazadas internas.
- 197 centros de salud cerrados.
- 5.709 centros escolares cerrados.
Mali
- 7,5 millones de personas necesitan asistencia humanitaria.
- 5,3 millones de personas en situación de crisis alimentaria.
- 440.000 personas desplazadas internas.
- 21 centros de salud cerrados.
- 1.730 centros escolares cerrados.
Níger
- 3,7 millones de personas necesitan asistencia humanitaria.
- 3,3 millones de personas en situación de crisis alimentaria.
- 443.000 personas desplazadas internas y refugiadas.
- 70 centros de salud cerrados y 50% de los niños no asisten a la escuela.
- 890 centros escolares cerrados.
Chad
- 3,6 millones de personas necesitan asistencia humanitaria.
- 1,3 millones de personas en situación de crisis alimentaria.
- 929.000 personas desplazadas internas y refugiadas.
Nuestra acción
El objetivo es asistir a las familias desplazadas internas de la región a través de programas de distribución de alimentos y de transferencia de efectivo allí donde los mercados funcionen adecuadamente para asegurar su seguridad alimentaria y proteger los medios de vida en las comunidades de acogida.
Debido a la alta presión demográfica que están sufriendo esas mismas comunidades de acogida, mantenemos la reparación y construcción de fuentes de agua potable y la promoción de la higiene como una línea de actuación prioritaria.
Burkina Faso
Contribuir al cumplimiento del derecho al acceso al agua potable, la higiene y el saneamiento en 8 comunidades rurales de Kaya.
- Presupuesto total: 240.372,28 euros (aportados por Cáritas Española con el apoyo financiero de la JCyL).
Respuesta de emergencia a familias desplazadas durante la crisis alimentaria y contexto de alta fragilidad en Burkina Faso.
- Presupuesto total: 248.102 euros (aportados por Cáritas Española con el apoyo financiero de la AECID).
Mali
Apoyo a la seguridad alimentaria y nutricional de los hogares rurales vulnerables en las diócesis de Bamako, Kayes y Ségou en Mali.
- Presupuesto total: 3.086.299 euros, de los cuales 100.000 euros aportados por Cáritas Española.
Resiliencia: género y seguridad alimentaria en la región de San.
- Presupuesto total: 140.644 euros (aportados por Cáritas Española con el apoyo financiero del Gobierno de las Islas Baleares).
Mejora de la seguridad alimentaria de las personas desplazadas y las familias de acogida víctimas del conflicto en la región de Bandiagara.
- Presupuesto total: 60.000 euros aportados por Cáritas Española.
Apoyo de emergencia a las familias desplazadas y de acogida de la comunidad de Timissa.
- Presupuesto total: 13.265 euros (aportados por Cáritas Española con el apoyo financiero del CAIB).
Contribuir a la seguridad alimentaria y nutricional de las poblaciones vulnerables en la región de Ségou.
- Presupuesto total: 369.352 euros (aportados por Cáritas Española con el apoyo financiero de la AECID).
Prevenir, reducir y atenuar los efectos de las crisis sobre la seguridad alimentaria y nutricional de la población más vulnerable local y desplazada e la región de Ségou.
- Presupuesto total: 192.600 euros, íntegramente aportados por Cáritas Española.
Níger
Asistencia a 1.955 hogares desplazados y residentes vulnerables para cubrir sus necesidades alimentarias y de higiene.
- Presupuesto total: 503.257 euros, de los cuales 50.000 euros aportados por Cáritas Española.
Chad
Asistencia multisectorial a 872 familias refugiadas centroafricanas y de acogida de Grande Sido.
- Presupuesto total: 497.447 euros, de los cuales 50.000 aportados por Cáritas Española.
- Cáritas Burkina Faso destina 1.077.584 € a asegurar el acceso a alimentación sana frente a la escasez por las malas cosechas.
- Cáritas Mali lucha por erradicar la pobreza e inseguridad alimentaria en las regiones de Kayer, Bamako y Ségou. En total atiende a 7.200 hogares para lo que cuenta con un presupuesto de 3.086.299 €.
- Cáritas Níger ofrece alimentación básica a 1.080 familias rurales que sufren inseguridad alimentaria. El proyecto cuenta con un presupuesto de 250.000 €.
- Para paliar los efectos del cambio climático, Cáritas Chad promueve el cultivo sostenible de arroz y otros productos hortícolas en la región de Tandjité. La ayuda destinada es de 176.905 €.
- Cáritas Senegal trabaja para que las familias de Niagha y Podor tengan acceso a alimentos en cantidad suficiente. Su apoyo es de 283.394 €.
Acércate a la realidad en Mali
Necesitamos tu ayuda urgente, dona ahora
Apoya a las personas que sufren la crisis alimentaria.
Contribuye con las comunidades más afectadas por la sequía.
Ayuda a la población a recuperar su medios de vida.