12/05/2022

CÁRITAS PRESENTA EL INFORME DE ECONOMÍA SOLIDARIA 2021

Cáritas Española ha presentado el Informe sobre Economía Solidaria correspondiente al pasado año 2021.

Cáritas nos recuerda que la crisis provocada por la COVID-19, además de sus consecuencias económicas y sociales, ha mostrado otra cara fundamental para las personas. La vida, la salud, el apoyo de la comunidad, la cura del planeta han estado a lo largo de estos dos años de pandemia más importantes que nunca.

Nos hace falta ahora decidir si queremos volver a la antigua normalidad, con unos índices de desigualdad crecientes, una precariedad laboral en aumento y una mayor degradación del medio ambiente. O cambiar de rumbo.

¿Por qué no una economía que priorice aquello que nos es esencial? ¿por qué no un nuevo modelo económico?

En Cáritas consideramos que la economía tiene que estar al servicio de la cura de la vida y el planeta para garantizar los derechos humanos.

Por eso, defendemos el trabajo decente, en el que la dignidad humana, el respecto de los derechos y la promoción de las personas se articulan para dar respuesta a las necesidades de nuestro entorno. Promovemos la Economía Social y, concretamente, las Empresas de Inserción y Centros Especiales de Ocupación como alternativas empresariales generadoras de oportunidades para las personas más vulnerables. Fomentamos el consumo responsable, el Comercio Justo y las Finanzas Éticas, porque todas las personas tenemos un papel fundamental en la construcción de este modelo e instamos para que, en todas las fases del modelo productivo se priorice la cura del planeta y de todos quienes en él vivimos.

 

Un total de 11.798 de las personas participantes en el Programa de Ocupación de Cáritas han accedido a un puesto de trabajo

225 personas han accedido a un puesto de trabajo ordinario desprendido de su paso por las iniciativas de Economía Social. 

Hemos llegado a 67 iniciativas de Economía Social con un total de 2.225 puestos de trabajo creados. Las iniciativas de Economía Social han facturado 52.058.960€, y las 34 tiendas de Comercio Justo de la Red interdiocesana de Comercio Justo 538.799€. 

En el marco del Programa Operativo de Inclusión Social y de Economía SocialPOISES-, cofinanciado por el Fondo Social Europeo, Cáritas Española ha desarrollado cuatro programas para luchar contra la pobreza y la exclusión social en el ámbito de la ocupación. Han participado 14.417 personas de las cuales 3.105 han accedido a un puesto de trabajo.

La inversión total ha estado de 15.006.368€.