PRESENTACIÓN DE LA MEMORIA SOCIAL AÑO 2023
ALLÍ DONDE NOS NECESITAS, ABRIMOS CAMINO A LA ESPERANZA
En un acto presidido por el Obispo de Tortosa Mons. Sergi Gordo, y con la asistencia del Director de Cáritas Diocesana Didac Rodríguez y el Secretario General Agustí Adell, han dado a conocer los aspectos más importantes de la actividad desarrollada por esta institución a lo largo del año pasado.
Bajo el título “ALLÍ DONDE NOS NECESITAS, ABRIMOS CAMINO A LA ESPERANZA”, os hacemos llegar un resumen del que ha sido el trabajo de Cáritas Diocesana a lo largo del año 2023.
Como decimos en la introducción a la Memoria 2023: Cáritas es la expresión del amor preferencial de la comunidad cristiana por los pobres. Es, pues, la misma Iglesia, no una organización de la Iglesia.
En palabras del Papa Francisco: “Cáritas es la caricia de la Iglesia a su pueblo, es la caricia de la Madre Iglesia a sus hijos, la ternura, la proximidad”.
En los 27 proyectos que tenemos en marcha a nivel diocesano, hemos atendido un total de 9.506 personas, de las cuales un 22% son niños y adultos hasta los 17 años. Acompañamos un total de 3.993 familias en el conjunto de las 35 Cáritas que trabajan en nuestra diócesis.
En los últimos cinco años, hemos pasado de atender 7.829 personas (2019) a 9.506 este último año 2023 (+22%). En cuanto a familias acompañadas, también hemos tenido un incremento de 734; pasando de 3.259 a 3.993 familias atendidas este último año 2023. Un incremento del 21%.
Todo este esfuerzo nos ha supuesto un incremento importante de los recursos destinados a ayudas económicas directas. Hemos pasado de 471.600 € destinados en 2019, a 753.600 € este año 2023. Un incremento del 60%.
En el total de recursos destinados a la atención a las personas, este pasado año 2023, hemos destinado la cantidad de 2.386.019€, por 2.176.351 €, en 2019. Un incremento de casi 210.000 € (+9,6%).
Del conjunto de acciones realizadas, destacaríamos la consolidación del proyecto “Yo como tú” de tarjetas solidarias. Empezamos el 2019 con 26 personas usuarias y 8.520 € destinados, y hemos llegado cinco años después, a destinar 105.025 € y ya tenemos 384 personas que hacen uso de este proyecto.
Por otro lado, este 2023 hemos continuado el proyecto de inserción laboral. En función de los recursos disponibles se diseñan unos puestos de trabajo que cubrirán personas con dificultades para encontrar trabajo. Estas personas también siguen un itinerario formativo por la obtención de diferentes competencias y un proceso de acompañamiento personalizado. Con este proyecto hemos posibilitado 6 contrataciones de inserción laboral.
También hay que destacar que ya son cerca de 500 personas grandes las que acompañamos por parte de nuestros voluntarios. Seguimos visitando gente mayor que vive sola, tanto en sus domicilios como en los centros de salud o residenciales. La soledad no querida es un elemento que provoca sufrimiento en las personas grandes que a menudo se encuentren desprotegidas.
Los 656 voluntarios de los 35 equipos locales de Cáritas, han realizado 57.910 intervenciones en su proceso de acompañamiento a las cerca de 10.000 personas atendidas este 2023.
También hemos ayudado a cubrir las necesidades básicas de alimentación, traje, higiene, transporte, a un total de 159 personas sin hogar.
Como dice nuestro Obispo en su saludo, “Allí donde nos necesitas, Cáritas está presente y es capaz de movilizar el amor a los más desvalidos y vulnerables, infundiéndolos esperanza, motivándolos para andar adelante, abriendo caminos”.
A lo largo de las páginas de la Memoria correspondiente a 2023 que hoy presentamos, hay muchos datos que conforman una acción sobre personas y familias, cantidades invertidas, proyectos en marcha, esperanzas e ilusiones.
Pero como dice el Obispo Sergi: “detrás de los datos de esta memoria hay más que unas cifras frías, hay rostros concretos de personas acogidas, acompañadas y estimadas desde la gran familia de Cáritas Diocesana de Tortosa, que “allí donde nos necesitas, abrimos camino a la esperanza”.