El papel de Cáritas en la situación de emergencia por los graves incendios en diversas zonas de España
Cáritas Española, en coordinación con las Cáritas diocesanas afectadas, ha creado un Grupo de Trabajo con el objetivo de compartir conocimientos y afrontar los retos de esta emergencia, además de coordinar posibles acciones conjuntas
Ante la grave emergencia provocada por la ola de incendios forestales que en las últimas semanas están afectando a varias regiones de España, con especial virulencia en Galicia, Castilla y León y Extremadura, desde Cáritas se ha trasladado el pésame por la pérdida de vidas humanas y se ha lamentado el elevado número de personas que se han visto obligadas a ser evacuadas de sus hogares a causa de las llamas, así como la pérdida de ganado, cultivos y parte del patrimonio natural de las zonas afectadas.
Desde los primeros días de los incendios, Cáritas Española ha mantenido contacto permanente con las distintas Cáritas diocesanas presentes en los territorios afectados, haciéndoles llegar la solidaridad y el apoyo de toda la Confederación, y agradeciendo la cercanía y la atención que están prestando a las poblaciones damnificadas.
Las diócesis de Cáritas que se han visto directamente implicadas en esta emergencia son: Ourense, Santander, Zamora, Ávila, Astorga, León, Palencia, Salamanca, Ciudad Rodrigo, Plasencia y Coria-Cáceres.
El nivel de respuesta ha sido diverso según el grado de afectación en cada territorio. En términos generales, las actuaciones se han centrado en la atención a personas desplazadas, asistencia a evacuados y apoyo a quienes han sufrido daños materiales. Entre las respuestas aportadas destacan la cobertura de necesidades básicas, la coordinación interna y externa, la provisión de alojamiento, la atención en salud mental y emocional, el apoyo a los medios de vida, la acogida e información, el acompañamiento integral a personas especialmente vulnerables, la identificación de necesidades y la derivación a otros recursos cuando ha sido necesario.
En algunos casos, la intervención ha contado también con la colaboración de los obispados de las diócesis implicadas, así como con la constante coordinación con las administraciones públicas competentes.
Cáritas Española, en coordinación con las Cáritas diocesanas afectadas, ha creado un Grupo de Trabajo con el objetivo de compartir conocimientos y afrontar los retos de esta emergencia, además de coordinar posibles acciones conjuntas. Asimismo, la organización está ultimando un Plan de Preparación para Emergencias que incluirá planes de acción y procedimientos, formación para equipos de respuesta, acuerdos institucionales con administraciones públicas y Protección Civil a nivel autonómico, así como otros aspectos relacionados con la prevención y gestión de emergencias.
Desde Cáritas Española se ha reconocido expresamente la labor de todos los equipos que están colaborando en esta emergencia, que ha afectado a grandes extensiones del territorio español.