Cáritas con Ucrania
Apoyamos a la población víctima de los ataques y la emergencia humanitaria.
Emergencia en Ucrania
Desde el inicio de la invasión de Ucrania por parte de Rusia en febrero de 2022 las consecuencias para la población han sido devastadoras.
La operación militar ha desencadenado una crisis humanitaria de gran impacto en la población civil. 18 millones de personas viven en situación de asistencia humanitaria urgente y 13,8 millones de personas se han visto forzadas a abandonar sus hogares.
Trabajamos en Ucrania desde 2010, y desde 2014 en la región del Donbass. En estos momentos apoyamos el trabajo humanitario de Cáritas Ucrania y las Cáritas de países europeos fronterizos.
Hemos asignado ya un total de 5 millones de euros.
La emergencia en cifras
Nuestra acción en Ucrania
Damos respuesta a la crisis humanitaria en el país.
- Hemos dado 5.500.000 ayudas a 3.900.000 personas, de ellas: 54% seguridad alimentaria; 19% kits de higiene; 9% alojamiento; 8% agua y saneamiento; 6% servicios de protección.
- Además del alojamiento se ofrecen 4.000 comidas al día por todo el país. Cáritas refuerza esta atención con ayuda psicológica, imprescindible para que las personas puedan llegar a un lugar seguro donde descansar y pensar sobre sus futuras decisiones.
- Se espera un aumento de los desplazamientos internos en las ciudades donde no funciona la calefacción. Caritas Ucrania trabaja para preparar a las comunidades de cara al invierno.
Líneas de acción
- Aumentar el número de alojamientos y equiparlos de cara al invierno.
- Proveer de materiales combustibles o ayuda monetaria para compra de materiales que calienten los hogares individuales.
- Distribuir ayuda monetaria para el alquiler y compra de bienes básicos.
- Distribuir ayuda monetaria para la restauración de viviendas dañadas por disparos.
- Provisión de paneles solares y generadores, calentadores de agua para los centros médicos y sociales, casas de maternidad en ciudades y pueblos con infraestructura pública dañada.
- Apoyo a la reconstrucción de viviendas en las zonas liberadas y favorecer así la vuelta a la normalidad.
Acciones realizadas desde el inicio del conflicto
- 637.408 personas han recibido alojamiento.
- Distribuidas 3.714.136 cestas de comida y kits de enseres básicos.
- Prestados 192.984 servicios de atención sanitaria y apoyo psicosocial.
- 376.713 personas han recibido servicios de protección (traducción, apoyo en trámites legales e integración social).
- 1.537.639 personas han recibido servicios para garantizar el consumo de agua y el saneamiento personales.
- 107.594 personas han recibido dinero en metálico o a través de cupones para comprar artículos necesarios en los supermercados.
Nuestra acción en los países limítrofes
El número de refugiados que ha generado este conflicto es muy alto, conoce nuestras líneas de trabajo en los países de acogida.
Inclusión de las familias desplazadas
Especial foco en mujeres con niños, personas mayores y personas con diversidad funcional. Les apoyamos para satisfacer sus necesidades básicas, lograr alojamiento digno, acceder a los servicios de educación y salud y encontrar un empleo.
Preparación de nuevos centros de acogida
Para hacer frente a próximas oleadas de refugiados.
Servicios y material
Atención a población local vulnerable que pueda acceder a algunos servicios y mantenimiento de la logística para envío de material a Ucrania.
Polonia
- 15. 704.597 artículos alimentarios kits de enseres básicos distribuidos.
- 176.000 personas han logrado un alojamiento seguro estable.
- 64.000 personas han recibido asistencia de salud y apoyo psicosocial.
- 255.031 acciones de protección a las personas (servicios de traducción, apoyo en los trámites legales e integración social).
- 7.287 menores en edad escolar han recibido educación.
- 836 personas han recibido apoyo en la búsqueda de empleo y 667 han recibido clases de polaco.
Rumanía
- 11.916 kits alimentarios y de enseres básicos distribuidos y 2.712 de agua y saneamiento.
- Alojamiento para 2.588 personas refugiadas y 2.540 acciones para acondicionamiento de viviendas.
- 537 acciones para favorecer la educación de los niños en edad escolar, clases de apoyo para 76 adultos y menores en educación primaria y campamentos de verano para 150 menores.
Moldavia
- 5952 personas refugiadas han sido atendidas de manera directa por Cáritas Moldavia.
- 10.862 personas han recibido alojamiento.
- 34.331 artículos alimentarios kits de enseres básicos distribuidos.
- 22.583 servicios prestados de salud y apoyo psicosocial.
- 135.067 acciones de protección llevadas a cabo (Servicios de traducción, apoyo en los trámites legales e integración social).
- 2.652 artículos de saneamientos distribuidos.
República Checa
- Distribuidos 13.329 kits alimentarios y de enseres básicos y 4.545 de agua y saneamiento.
- 1.170 personas han recibido apoyo en salud física y mental, 150 personas reciben alojamiento y además se han desarrollado 8.834 acciones de protección (servicios de traducción, apoyo en los trámites legales e integración social).
- 993 personas en edad escolar han recibido educación.
- Formación a los agentes de Caritas en intervenciones de emergencia.
- Servicios de integración y traducción e interpretación.
Eslovaquia
- Distribuidos 66.113. kits de comida y de enseres básicos.
- 137 personas han recibido servicios de salud y apoyo psicosocial.
- 3.432 acciones de protección (asesoría en materia de trámites legales y acciones de integración social).
- 894 alojamientos proporcionados.
- 137 servicios de salud y apoyo psicosocial.
- 7.905 personas en edad escolar reciben educación.
Respuesta de Cáritas en España
La acción de Cáritas para atender y acoger a las personas y familias procedentes de Ucrania.
A lo largo de 2022 hemos atendido a 5.378 personas y sus familias y hemos destinado un presupuesto de 1.192.294 euros.
- Alimentación y ropa bien a través de entrega directa o bien a través de tarjetas de compra.
- Facilitar el acceso a alojamiento: pago de alquiler de la vivienda, acogida en una residencia de la parroquia, acceso a casas de acogida.
- Empleo: orientación, formación, diseño de un plan de inserción laboral, talleres de formación prelaboral.
Necesitamos tu ayuda urgente, dona ahora
Kit de alimentos y acceso a agua potable
Kit de medicamentos y material de higiene y salud
Material de refugio y combustible para calentar